El sistema operativo debe controlar el funcionamiento de todos los dispositivos de E/S para
alcanzar los siguientes objetivos:
- Facilitar el manejo de los dispositivos de E/S. Para ello debe ofrecer una interfaz entre
los dispositivos y el resto del sistema que sea sencilla y fácil de utilizar.
- Optimizar la E/S del sistema, proporcionando mecanismos de incremento de
prestaciones donde sea necesario.
- Proporcionar dispositivos virtuales que permitan conectar cualquier tipo de dispositivo
físico sin que sea necesario remodelar el sistema de E/S del sistema operativo.
- Permitir la conexión de dispositivos nuevos de E/S, solventando de forma automática
su instalación usando mecanismos del tipo plug&play.
- Conexión de un dispositivo de E/S a una computadora En la siguiente figura se
muestra el esquema general de conexión de periféricos a una computadora. En el
modelo de un periférico se distinguen dos elementos:
o Periféricos o dispositivos de E/S. Elementos que se conectan a la unidad
central de proceso a través de las unidades de entrada/salida. Son el
componente mecánico que se conecta a la computadora.
o Controladores de dispositivos o unidades de E/S. Se encargan de hacer la
transferencia de información entre la memoria principal y los periféricos. Son
el componente electrónico a través del cual se conecta el dispositivo de E/S.
Tienen una conexión al bus de la computadora y otra para el dispositivo
(generalmente mediante cables internos o externos).
Una de las funciones principales de un S. O. es el control de todos los dispositivos de e / s
de la computadora.
Las principales funciones relacionadas son:
- Enviar comandos a los dispositivos.
- Detectar las interrupciones.
- Controlar los errores.
- Proporcionar una interfaz entre los dispositivos y el resto del sistema:
El código de e / s representa una fracción significativa del S. O.
El uso inapropiado de los dispositivos de e/s frecuentemente genera ineficiencias del
sistema, lo que afecta al performance global.
Principios del Hardware de E/S
El enfoque que se considerará tiene que ver con la interfaz que desde el hardware se
presenta al software
Comandos que acepta el hardware.
Funciones que realiza.
Errores que puede informar.
Dispositivos de E / S
Se denomina periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes
conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.
Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales
la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o
archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
Se pueden clasificar en dos grandes categorías:
- Dispositivos de bloques: dispositivos que almacenan la información en bloques de
tamaño fijo (discos)
- Dispositivos de caracteres: maneja la información mediante un flujo de caracteres
sin estructurarlos en bloques (mouse, teclado, impresora)
Las principales características de los dispositivos de bloque son:
- La información se almacena en bloques de tamaño fijo.
- Cada bloque tiene su propia dirección.
- Los tamaños más comunes de los bloques van desde los 128 bytes hasta los 1.024bytes.
- Se puede leer o escribir en un bloque de forma independiente de los demás, en cualquier momento
- Un ejemplo típico de dispositivos de bloque son los discos.
- La información se transfiere como un flujo de caracteres, sin sujetarse a una estructura de bloques.
- No se pueden utilizar direcciones.
- No tienen una operación de búsqueda.
- Un ejemplos típico de dispositivos de carácter son las impresoras de línea, terminales, interfaces de una red, ratones, etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario