sábado, 18 de septiembre de 2021

6.6 Clasificaciones de la seguridad

La seguridad interna está relacionada a los controles incorporados al hardware y al Sistema Operativo para asegurar los recursos del sistema.


Seguridad Externa

La seguridad externa consiste en:

  • Seguridad física.
  • Seguridad operacional.

La seguridad física incluye:

  • Protección contra desastres (como inundaciones, incendios, etc.).
  • Protección contra intrusos.

En la seguridad física son importantes los mecanismos de detección, algunos ejemplos son:

  • Detectores de humo.
  • Sensores de calor.
  • Detectores de movimiento.

La protección contra desastres puede ser costosa y frecuentemente no se analiza en detalle; depende en gran medida de las consecuencias de la perdida.

La seguridad física trata especialmente de impedir la entrada de intrusos:

  • Se utilizan sistemas de identificación física:
    • Tarjetas de identificación.
    • Sistemas de huellas digitales.
    • Identificación por medio de la voz.
Seguridad Operacional

Consiste en las diferentes políticas y procedimientos implementados por la administración de la instalación computacional.

La autorización determina que acceso se permite y a quien.

La clasificación divide el problema en su problemas:

  • Los datos del sistema y los usuarios se dividen en clases:
    • A las clases se conceden diferentes derechos de acceso.

Un aspecto critico es la selección y asignación de personal:

  • La pregunta es si se puede confiar en la gente.
  • El tratamiento que generalmente se da al problema es la división de responsabilidades:
    • Se otorgan distintos conjuntos de responsabilidades.
    • No es necesario que se conozca la totalidad del sistema para cumplir con esas responsabilidades.
    • Para poder comprometer al sistema puede ser necesaria la cooperación entre muchas personas:
      • Se reduce la probabilidad de violar la seguridad.
    • Debe instrumentarse un gran número de verificaciones y balances en el sistema para ayudar a la detección de brechas en la seguridad.
    • El personal debe estar al tanto de que el sistema dispone de controles, pero:
      • Debe desconocer cuales son esos controles:
        • Se reduce la probabilidad de poder evitarlos.
      • Debe producirse un efecto disuasivo respecto de posibles intentos de violar la seguridad.

Para diseñar medidas efectivas de seguridad se debe primero:

  • Enumerar y comprender las amenazas potenciales.
  • Definir qué grado de seguridad se desea (y cuanto se está dispuesto a gastar en seguridad).
  • Analizar las contramedidas disponibles.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

1.1. Definición y concepto

Sin el software, una computadora solo es una masa metálica sin utilidad. Con el software, una computadora puede almacenar, procesar y recupe...